


El sindromo de enclaustramiento, la historia de Kati (video)Un joven modelo Finlandés que se quedó paralizado después de un infarto hemorragico, comparte sus experiencias y da una mensaje inspiradora. Síndrome de enclaustramientoLIS en Ingles, es una condición en la que el paciente es plenamente consciente de todo, pero no puede hacer que sus músculos se muevan. Están completamente paralizados y que ni siquiera pueden comunicarse (hablar). Imaginase en la Luna, un eco de silencio le rodea como un amargo abrazo frio, todo le empieza a doler, se vuelve rígido por el frío y no se puede mover. Usted está atrapado debajo de un cielo negro, intenta gritar y no se sale nada, ningún sonido en absoluto, no hay nadie allí que entienda su dolor. Atrapado! ¿Cómo manejaría usted, esa situación? 90% de las personas con esta afección mueren en los primeros 4 meses. Esta es la historia de una mujer que pertenece al 10%. Kati es una modelo inspiradora que demuestra que cualquiera puede sacar lo mejor de su vida y vivir la a lo pleno a pesar de cual sea las circunstancias, todo eso a través de pura determinación, fe y perseverancia. “¿Qué sabe usted de Sindrome de Enclaustramiento?”, me preguntó el Jefe de Redacción. “Disculpe, ¿qué dijiste?” Tenía una libreta amarilla en la mano. “El Centro de Rehabilitación Física Käpylä llamó y me ofrecieron una historia que suena interesante. Un joven foto modelo ha caído enfermo con algún tipo de enfermedad horrible, no se puede hablar ni moverse más. Me parece que puede ser una historia muy conmovedora”. Los ingredientes para una historia eran buenas: una mujer joven y bella, enfermedad desconocida, trágico destino. Decidimos hacer la historia, a pesar que nuestra revista no es una revista que persigue chismes. Porque la historia se sentía más como una historia seria de interés humano. – Leeni Peltonen Entrevista con Kati y Henning en Sky News (Reino Unido)“Kati y su esposo son las personas más felices que conozco.” – Kate Allat |
Una historia heroica de superación a la desesperación contra viento y marea es la autobiografía que pronto se estrenará. Vivir bajo Agua: es la historia de la vida de la modelo Kati van der Hoeven (Lepisto)
¡La sabiduría se adquiere para ser compartida!
La vida de Kati cambió para siempre cuando a los veinte años sufrió un infarto hemorragico, que le quitó la capacidad de hablar y la dejó paralizada, encerrada en sí mismo. Sin embargo, su determinación, fuerza de carácter y espíritu se surgieron, aprendió a rendirse ante sus circunstancias. y florecer.
Imaginase no poder moverse o hablar y sin la posibilidad de recuperación.
¿Cómo te comunicarías con alguien?
¿Cómo evitaras caer en las profundidades de la depresión?
¿Cómo puedes vivir una vida significativa?
El primer objetivo de Kati era sobrevivir. Ahora ella faculta a otros no solo para sobrevivir, sino para prosperar contra viento y marea.
Este es un libro de risas, amor, esperanza y felicidad frente a la adversidad extrema. Le levantará el ánimo y lo guiará para superar sus propias dificultades y vivir su vida a lo máximo.
“Aprendemos mejor quando vivimos” – Kati van der Hoeven
La vida de Kati es un hermoso alabanza al poder de recuperación del ser humano.